Descripción
En presas el medidor de nivel de agua se utiliza para detectar el nivel del depósito/embalse . Las astas hidrométricas pueden ser personalizadas (color y / o inclinación). Las mismas se utilizan para medir el nivel de agua en los embalses, ríos y canales abiertos. Se compone de una asta hidrométrica de porcelana esmaltada de 1 metro de longitud, con graduación en centímetro. Las placas que indican la elevación se instalan cada metro. Las astas se pueden ensamblar entre sí para obtener una asta hidrométrica de la longitud requerida. En deslizamientos de tierra los piezómetros de tubo se utilizan para detectar el nivel freático. El nivel freático es importante determinarlo ya que permite determinar en un momento dado si existen condiciones para un posible deslizamiento.
En varios estudios hechos con el ánimo de mitigar la amenaza por deslizamientos se ha detectado que un factor determinante en la ocurrencia de dichos eventos es la existencia de aguas subterráneas que circulan en volúmenes considerables al interior del cerro. La mayoría de los movimientos en masa en la zona ocurren después de lluvias fuertes o durante períodos lluviosos prolongados, haciendo que el control de las aguas subterráneas a través de un medidor de nivel de agua sea uno de los mecanismos más utilizados para prevenir este tipo de fenómeno. La excavación de varias galerías de drenaje en las laderas de la zona afectada , con el fin de abatir los niveles freáticos para tratar de que el agua no sature el terreno generando deslizamientos, es una solución para este fenómeno.